REABREN CIRCULACIÓN EN AVENIDA PASEO DEL MAR
Luego de cinco años se haberse erosionado a consecuencia del varamiento del barco Caballo de Trabajo, la avenida Paseo del Mar entre Amado Nervo y Centauro fue reabierta a la circulación vehicular.
Los trabajos de relleno y aplanado concluyeron hace unos días lo que permitió que unidades puedan transitar por dicha vía de comunicación, esto contribuirá a un mejor tránsito por la zona norte de la Isla.
Cabe señalar que la recuperación de la avenida Paseo del Mar en su momento fue un compromiso de la empresa Oceanografía el cual nunca cumplió. Actualmente aún no concluye el deshuese del barco Caballo de Trabajo, varado en 2017 frente a la colonia Tierra y Libertad.
BRUMA Y OLOR A QUEMADO POR INCENDIO EN PANTANOS DE CENTLA, TABASCO
De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) hay un incendio nocturno en los Pantanos de Centla, esto fue ratificado por la dirección de Protección Civil Carmen luego de que esta mañana la bruma fuese más intensa que la registrada ayer lunes.
Aunque el efecto se disipa en las primeras horas de la mañana, son personas que requieren hacer actividades de madrugada o muy temprano, quienes se han percatado de la bruma y el olor a quemado.
De acuerdo al funcionario, Julio César Villanueva Peña, habitantes de la Península de Atasta, han externado, que en dichas comunidades es más intensa la bruma y el olor, en comparación con lo que se percibe en la Isla y es justo por la cercanía con Pantanos de Centla, Tabasco, donde hay punto de calor nocturno.
Aunque no existen recomendaciones para proteger la salud, el director de Protección Civil pidió a la población a mantenerse informado y evitar replicar mensajes donde se genera alarma por estas condiciones en la calidad del aire.
DELFÍN RECALA MUERTO EN LA PUNTILLA
Un delfin recaló muerto a la playa de la Puntilla. Fueron trabajadores del restaurante La Red los que observaron al cetáceo.
De acuerdo a Eduardo Gómez, propietario del restaurante, al momento de observar al delfín dieron parte a las autoridades y fueron investigadores de la Unacar los que hicieron levantamiento.
Cabe señalar que esta especie no era "nariz de botella", que son los más comunes en la Laguna de Términos. Aparentemente la mayor población de este tipo se encuentra en el Golfo de México.
El delfin media 2.30 metros y fue llevado a bordo de un vehículo de Servicios Públicos a los laboratorios de la Unacar para que hicieran la necropsia y conocer las causas del deceso.