Este 30 de abril es el último día de registro para adultos mayores de 65 años nacidos entre enero y abril para que formen parte del padrón de beneficiarios de la pensión otorgada por el Gobierno de México.
A casi dos semanas de la apertura de inscripción a las oficinas del Centro Integrador de los Programas del Bienestar solo han acudido 484 personas, quienes esperarán hasta agosto para saber si están en el padrón, si recibirán tarjeta bancaria o alguna otra forma de pago de los bimestres correspondientes a la pensión para el Adulto Mayor, que este 2022 es de tres mil 900 pesos.
Para personas que no hayan acudido en las fechas que les correspondió por la letra de su primer apellido, podrán ir únicamente este 30 de abril, último día de la mesa de registro, en horario de atención de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, todos deben presentarse con la documentación solicitada, entre ellas, una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual debe estar certificada por el Registro Civil, por lo que deben acudir a esas oficinas a recibir el sello, procedimiento que no tiene costo.